El Pueyo, el cielo, el polvo y las semillas.
Azules, verdes, pardos, ocres, blancos.
Campo hoy fértil, ayer fuiste barranco
y en verano serás tierra amarilla.
Danzan los tamarices con el cierzo.
Llega el hombre y esparce la simiente.
El paisaje que fue una vez torrente
se ha hecho tapiz con arte y con esfuerzo.
No niegue al labrador su maestría
aquel que ha de comer para estar vivo
ni quien quiera adquirir sabiduría.
Líder por excelencia en geometría.
Sembrador, concertista de cultivos,
haces de amor y suelo sinfonía.
El vídeo es de Mariano Gistaín, el que está sembrando es Joaquín Clau y la música del vídeo un una jota aragonesa del compositor ruso Mikhail Glinka
Que gran soneto utilizando perfectamente el lenguaje para en pocas palabras describir el paisaje de la tierra Aragonesa, completado con un video demostrativo de los campos de labranza y la tierra que los rodea, quien tiene talento lo demuestra también con estas pequeñas joyas Maria Pilar,un beso.
Me encanta que te guste, Antonio. Hacía meses que no escribía un soneto, ¡y mira que me gustan! No sé si me faltaba tiempo o inspiración, o las dos cosas. A ver si continúo entrenándome y saco un libro de poesía. El vídeo es precioso, tienes razón, y el paisaje también. Muchas gracias y un beso.